La Comarca de Gúdar-Javalambre está desarrollando un Programa de compostaje doméstico y comunitario con el objetivo de impulsar la gestión in situ de los residuos orgánicos y reducir el impacto ambiental que genera el transporte y su eliminación en vertedero.

La Unión Europea establece que antes del año 2025 el 55 % de los residuos se tiene que reutilizar y/o reciclar, hoy por hoy, en los municipios que componen la comarca solo se recicla el 10 %.

Compostando los residuos biodegradables en el lugar en el que se generan, se puede contribuir a lograr este objetivo y conseguir importantes beneficios ambientales. Además, el compost que se obtiene a partir de los desechos orgánicos tiene excelentes cualidades para ser utilizado como abono natural en huertos, jardines, macetas, parques,…
Compostar es una práctica rural tradicional que debemos recuperar para que nuestra vida sea más sostenible y respetuosa con el entorno que nos rodea.

El plazo para apuntarse en la sexta fase de esta iniciativa, finaliza el 31 de diciembre de 2022.

Se pretende fomentar el compostaje doméstico también colectivo a través de grupos de vecinos que deseen unirse para realizar esta práctica de forma conjunta. Para ello, se dispone de compostadoras de mayor tamaño.

Hasta el momento, se han repartido 119 compostadoras domésticas y/o colectivas a las personas participantes en el Programa entre las que se encuentran diferentes perfiles, tales como particulares, colegios, IES, ATADI, establecimientos turísticos y grupos de vecinos.

Por otro lado, en los próximos meses se crearán zonas de compostaje comunitario municipales en Abejuela, Albentosa, Arcos de las Salinas, Cabra de Mora, Camarena de la Sierra, El Castellar, Formiche Alto, Fuentes de Rubielos, Gúdar, Linares de Mora, Nogueruelas, Olba, Puertomingalvo, Torrijas, Valbona y Valdelinares, además de la de San Agustín que ya está en marcha. El objetivo es conseguir progresivamente que todos los residuos orgánicos generados en la comarca sean compostados y evitar su eliminación en el vertedero de Teruel. ¡Entre tod@s podemos conseguirlo!

 

  EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN SE AMPLÍA HASTA EL 31 DE DICIEMBRE CON LAS MISMAS CONDICIONES

INSCRÍBETE YA