25/03/2025

La Comarca de Gúdar-Javalambre abre el plazo para participar en el VI Concurso de Relato Corto “Comarca Gúdar-Javalambre”. Una nueva edición del concurso de relatos comarcal lanzada por el área de cultura que este año cuenta con 900 euros en premios.

El tema es de libre elección, aunque el jurado valorará la relación de los cuentos o relatos con la Comarca de Gúdar-Javalambre. Bien sea de sus pueblos con encanto, patrimonio arquitectónico, castillos, casas señoriales, palacios, mases, bosques, gastronomía, deporte en la naturaleza, cielos estrellados, rutas, folclore o tradición, la Comarca ofrece un sinfín de inspiración para los participantes.

Los premios consisten en:

1 Premio Categoría Absoluta: 600 € (mayores de edad).

3 Premios Categoría Juvenil: 300 € en cheques regalo (de 13 a 17 años inclusive).

El plazo para participar finaliza el  6 de julio de 2025 a las 23:59 horas.

 

BASES_VI_CONCURSO_DE_RELATO_CORTO_COMARCA_DE_GÚDAR-JAVALAMBRE.pdf

11/03/2025

La edicion 2024 tiene por título “La vista puesta en el horizonte, descubre los miradores de Gúdar-Javalambre” 

 

Desde el Área de Cultura de la Comarca de Gúdar-Javalambre agradecemos a todos los participantes en el  XII Concurso de Fotografía de la Comarca de Gúdar-Javalambre 2024 “La vista puesta en el horizonte, descubre los miradores de Gúdar-Javalambre” su participación en este concurso de fotografía dado que han contribuido a sus objetivos principales de difusión del rico patrimonio paisajístico y medio ambiental con el que contamos en la Comarca así como su puesta en valor.

Igualmente, informamos que con fecha 7 de marzo de 2025 se emitió acta relativa al fallo del jurado del XII Concurso de Fotografía de la Comarca de Gúdar-Javalambre 2024.

Por otra parte, conforme la base décima del citado concurso informamos que se establece e informa como fecha tope  para la solicitud de las fotografías no premiadas el 15 de abril del 2025 inclusive, a partir del cual se entenderá que el autor renuncia a la propiedad de las obras si no solicita en plazo la devolución de la misma. Dicha solicitud puede realizarse preferiblemente por sede electrónica - Instancia general (https://gudarjavalambre.sedelectronica.es/info.0) o por correo electrónico a turismo@gudarjavalambre.es, recogiéndose posteriormente en la Sede de la Comarca en C/ La Comarca, s/n. 44400 Mora de Rubielos (Teruel).

El fallo del jurado y la publicación de las fotografías ganadoras puede consultarse igualmente, en archivo adjunto, en este apartado de la web de la Comarca www.gudarjavalambre.es.

Remarcamos nuestro agradecimiento a cada uno de los participantes por su dedicación, creatividad y pasión por capturar la esencia de nuestra Comarca a través de sus imágenes. 

 

PRIMER PREMIO CÁMARA Testigo de lo cotidianoPRIMER PREMIO (Cámara) "Gélido amanecer" (Gabriel Funes Pol)

PRIMER PREMIO MÓVIL VALDELINARESPRIMER PREMIO (Móvil) - "Manto de nubes" (Cristina Igual Mesado)

 

SEGUNDO PREMIO CÁMARA Piedra y naturalezaSEGUNDO PREMIO (Cámara) - "Mirador de la ermita" (Luis Fernando Martí Moreno)

SEGUNDO PREMIO CÁMARA Piedra y naturalezaAccésit modalidad cámara: "Luces de tormenta" (Gabriel Funes Pol)

 

pdf11_ACTA_DEL_FALLO_DEL_JURADO.pdf

26/02/2025

La Comarca Gúdar Javalambre ha logrado la segunda renovación de las certificaciones Starlight, que la acreditan tanto como Reserva Starlight como Destino Turístico Starlight. Este reconocimiento reafirma el compromiso del territorio con la preservación del cielo nocturno y el impulso del astroturismo como motor de desarrollo sostenible.

La certificación como Destino Turístico Starlight garantiza que la comarca cumple con los requisitos de calidad para el turismo astronómico, mientras que la Reserva Starlight avala la protección de sus cielos frente a la contaminación lumínica, permitiendo a científicos, astrónomos y visitantes disfrutar de la observación de estrellas en condiciones excepcionales.

El Consejero de Turismo de la Comarca Gúdar Javalambre, Dani Riera, ha destacado la importancia de esta renovación:

"Nuestra comarca sigue siendo un referente en la observación del cielo nocturno. La renovación de estas certificaciones es el resultado del esfuerzo conjunto de comarca, ayuntamientos, empresas y vecinos para mantener la calidad de nuestro cielo y potenciar el turismo sostenible. Seguiremos trabajando para que Gúdar Javalambre sea un destino único para los amantes de la astronomía."

Además, el consejero ha subrayado la relevancia de estos certificados de cara a un acontecimiento astronómico único: el eclipse total de sol del 12 de agosto de 2026, que será visible desde la comarca.

"Este eclipse total de sol es una oportunidad histórica para nuestra comarca. Gracias a nuestras certificaciones Starlight, nos consolidamos como un destino privilegiado para la observación de este fenómeno astronómico. Queremos que visitantes de toda España y del extranjero elijan Gúdar Javalambre para vivir esta experiencia única en un entorno con una calidad de cielo excepcional."

Riera también ha señalado que la hay ayuntamientos que ya trabajan en una programación especial para el evento, con actividades y espacios de observación preparados para el disfrute de todos los asistentes.

"No solo queremos ofrecer un cielo limpio y oscuro, sino también una experiencia completa, con actividades que acerquen la astronomía a todos los públicos y conviertan este eclipse en un hito inolvidable para nuestra comarca."

La certificación Starlight es otorgada por la Fundación Starlight, una entidad respaldada por la UNESCO y la Organización Mundial del Turismo, que reconoce los mejores lugares del mundo para la observación de estrellas. La Comarca Gúdar Javalambre, con su baja contaminación lumínica y su privilegiada ubicación, se consolida como un destino de referencia para el astroturismo a nivel nacional e internacional.

La certificación estará vigente hasta el 2028, fecha en la que se deberá proceder a una nueva evaluación de todos los parámetros establecidos por Fundación Starlight.

19/02/2025

Un año más, la Comarca Gúdar Javalambre, lanza su campaña para el fomento del esquí. Se adjuntan las bases y el anexo de solicitud para todas las personas interesadas.

 2_ANEXO_I.docx

 

 3_BASES_CAMPAÑA_FOMENTO_ESQUI.docx

 

04/02/2025

Convocatoria que tiene por objeto la selección de tres plazas de Trabajador/a Social (A2) para cubir puestos de trabajo de la plantilla de personal laboral fijo, a cubir por el sistema de concurso-oposición y creación de bolsa de trabajo.

  • Denominación: Trabajador/a Social
  • Régimen: Personal laboral fijo
  • Grupo A2.
  • Complemento destino nivel: 20
  • Complemento especifico: 20A
  • Nº de vacantes: Tres
  • Jornada: Completa

 BASES CONVOCATORIA TRES PLAZAS TRABAJADOR/A SOCIAL pdf

ANEXO Ipdf

ANEXO II pdf

ANUNCIO BOEpdf

CORRECCION DE ERRORES BASES I pdf

CORRECCION DE ERRORES BASES II pdf

16/01/2025

El próximo jueves, 23 de enero, a las 14:15 horas en el Stand de Aragón la Comarca hará su presentación en Fitur.

 

Durante la presentación, se mostrará la esencia de nuestra comarca, desde sus tradiciones como el Dance y paisajes que invitan a la práctica del deporte en la naturaleza, 

hasta su destacada oferta gastronómica, centrándonos en esta ocasión en el trufiturismo.  

 

Además, ese mismo día, a las 16:45 horas, la Comarca de Gúdar-Javalambre recibirá el distintivo Destino Turístico Inteligente Adherido de la mano de la Secretaría de Estado de Turismo.

 DTI.jpeg

 

03/01/2025

Convocatoria que tiene por objeto la selección de una plaza de Auxiliar Monitor Deportivo (C2) para cubir sustitución, por el sistema de concurso y creación de bolsa de trabajo subsidiaria. 

  • Denominación: Auxiliar Monitor Deportivo
  • Nº de vacantes: Una
  • Régimen: Personal laboral temporal
  • Grupo C.
  • Subgrupo C2
  • Nivel de complemento de destino: 16
  • Complemento específico: 16 B
  • Jornada: Completa
  • Sede: Mora de Rubielos con desplazamientos y ejercicio en los municipios de la Comarca.

pdfBASES MONITOR 

pdfANEXO I

pdfANEXO II

pdfLISTADO DEFINITIVO ADMITIDOS AUXILIAR MONITOR DEPORTIVO

pdfACTA DE CALIFICACION Y ORDEN DE PRELACION

12/12/2024

Convocatoria que tiene por objeto la selección de una plaza de Técnico de Gestión Económico-Contable (A2) para cubrir puesto de trabajo de la platilla de personal laboral fijo, a través del sistema de concurso-oposición y creación de bolsa de trabajo.

Las características de los puestos son:

  • Denominación: Técnico de Gestión Económico-Contable
  • Área: Servicios Generales
  • Escala: Administración General
  • Subescala: Gestión
  • Nº de vacantes: Una
  • Régimen: Personal Laboral Fijo
  • Grupo: A2
  • Nivel de complemento de destino: 21
  • Complemento específico: 21 B
  • Jornada: Completa
  • Sede: Mora de Rubielos

pdfBASES TECNICO GESTIÓN ECONOMICO-CONTABLE

pdfANEXO I

pdfANEXO II

pdfBOE

11/12/2024

Convocatoria que tiene por objeto la selección de una plaza de Técnico de la Administración General- Inspector Tursimo (A1) para cubrir puesto de trabajo de la platilla de funcionario de carrera, a través del sistema de concurso-oposición y creación de bolsa de trabajo.

Las características de los puestos son:

  • Denominación: Técnico de Administración General - Inspector de Turismo
  • Área: Servicios Generales
  • Escala: Administración General
  • Subescala: Técnica
  • Nº de vacantes: Una
  • Régimen: Funcionario/a de carrera
  • Grupo: A1
  • Nivel de complemento de destino: 25
  • Complemento específico: 25 A
  • Jornada: Completa
  • Sede: Mora de Rubielos, con desplazamientos y ejercicio en municipios de la Comarca Gúdar - Javalambre

pdfBASES TECNICO ADMINISTRACION GENERAL - INSPECTOR TURISMO

pdfANEXO I

pdfANEXO II

pdfBOE

05/12/2024

La comarca de Gúdar-Javalambre se ha certificado como Destino Turístico Inteligente tras ser evaluada por SEGITTUR con la metodología DTI de la Secretaría de Estado de Turismo, basada en cinco ejes que abarcan la gobernanza, la innovación, la tecnología, la sostenibilidad y la accesibilidad.

Este distintivo que tiene validez hasta el 25 de noviembre de 2026, acredita que la comarca de Gúdar-Javalambre ha iniciado la implantación del modelo DTI, lo que representa un importante paso para formar parte del grupo de destinos a la vanguardia del desarrollo turístico.

Gúdar-Javalambre forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes desde el 27 de marzo de 2024, muestra de la apuesta del destino por la transformación del territorio que finalmente se ha materializado a través de la implantación de la metodología de Destino Turístico Inteligente.

Daniel Riera, Consejero de Turismo de la Comarca, afirmó que “la implantación de la metodología DTI ha sido posible gracias a la colaboración de todas las áreas de la Comarca y sus municipios y de los agentes privados del destino, que han contribuido a proporcionar la información necesaria para evaluar al destino para el conjunto de ejes clave de un DTI”.

Esta toma de información ha permitido valorar a SEGITTUR el grado de madurez del destino Gúdar-Javalambre en cada requisito y posteriormente proponer unas líneas estratégicas a ejecutar por el destino para la transformación en Destino Turístico Inteligente.

El proyecto está financiado por el Plan de Sostenibilidad Turística en la Comarca de Gúdar-Javalambre.

Programa Destino Turístico Inteligente

El programa Destino Turístico inteligente es un proyecto promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) y gestionado por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), que persigue contribuir a mejorar la competitividad de los destinos turísticos y la calidad de vida de sus residentes incidiendo en cinco ámbitos de actuación: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.

Esta iniciativa, surgida del Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015, genera los mecanismos adecuados para facilitar la rápida incorporación de innovaciones en los destinos.

El Destino Turístico Inteligente se define como un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de su experiencia en el destino y la mejora de la calidad de vida del residente.

Para alcanzar estos objetivos, el programa DTI promueve la implantación de un modelo de gestión que tiene en cuenta la transversalidad de la actividad turística y las características diferenciadoras de cada destino. Se articula sobre una metodología de diagnóstico, basada en 97 requisitos y 261 indicadores, que deriva en un sistema de recomendaciones, un plan de acción y un sistema de monitorización, que conforman los elementos fundamentales del modelo, permitiendo un proceso de mejora continuo de la gestión del destino adaptada a los retos presentes y futuros del turismo.

LOGO_PSTD.jpeg

globe buf