El GR-8 a su paso por Teruel, atraviesa los núcleos urbanos de monumentales poblaciones como Alcalá de la Selva. Su imponente castillo, compite en belleza con su análogo en Mora de Rubielos.
Nombre del itinerario | GR-8 |
Inicio y llegada: | En la provincia de Teruel, de Valdelinares a La Puebla de Valverde |
Longitud: | 46 Km |
Tiempo estimado: | 13 h 30 min |
Sitios de Interés: | Núcleos urbanos de Valdelinares, Alcalá de la Selva (B.I.C.)*, Mora de Rubielos (B.I.C.), Valbona, La Puebla de Valverde y Camarena de la Sierra. Sierras de Gúdar y Javalambre: Pico de Peñarroya (Gúdar), Ríos Mora, Mijares y Camarena. |
Sendero circular alrededor de Valbona que nos enseña la reconstruida ermita de Sta. Bárbara y su entorno. Ofrece la posibilidad de acercarse también al pantano o enlazar con el GR-8 hacia Mora.
Nombre del itinerario | Valbona-Ermita de Santa Bárbara-Valbona |
Inicio y llegada: | Valbona |
Longitud: | 4 km |
Tiempo estimado: | 1h 10’ |
Salimos de Valbona por la ermita de Loreto en dirección al embalse y por el mismo trazado del GR-8. A 1,5 Km, junto al corral del Repartidor, encontramos una pista a la derecha con un poste de señalización. Siguiendo por el asfalto llegamos al pantano de Valbona. Nuestro camino discurre entre rebollos y con una acequia paralela. Pasamos por el barranco de Pedro Bolos y rodeamos el pequeño alto de la ermita donde encontramos la subida a ésta.
Después de visitar la ermita y bajar a la pista principal, proseguimos por la izquierda hasta cruzar el barranco de la Tejería. Dejamos la pista por una senda a la derecha que cruza la acequia para un tramo más adelante volver a convertirse en pista. En unos 10 minutos, entre huertos, llegaremos a la ermita de Loreto, nuestro punto de partida.
Este sendero puede ser circular al utilizar el GR-8 como retorno a la población, siendo su distancia total de 7 Km. El sendero atraviesa el río en varias ocasiones, por lo que en época de lluvias o crecidas puede ser impracticable. Sin embargo es muy atractivo por sus paisajes de ribera, repleto de álamos y sauces que dan un gran colorido en otoño, y por el impresionante azud de los Piquillos.
Nombre del itinerario |
Valbona-Fuente y Azud de Los Piquillos-Molino La Puebla-GR-8 |
Inicio y llegada: | Valbona |
Longitud: | 4 km |
Tiempo estimado: | 1h 10’ |
Salimos de la población en dirección a Teruel por la carretera y nada más pasar el puente sobre el río Valbona tomamos una senda a la izquierda que va por la margen derecha del río y entre huertos y casetos, nos lleva a cruzar el agua por unas piedras. Proseguimos por el camino del molino Buitrera y al llegar a él cruzamos otra vez el río por unas piedras y seguimos a la izquierda por una pista que desemboca en otra principal. Enfrente tenemos la senda que nos lleva por debajo del mas de Cerrada a cruzar el río en dos meandros continuos con algunas pozas y vegetación de ribera muy interesantes. Se vuelve a cruzar otra vez bajo una masía y sus campos de cultivo donde el valle gana en amplitud para dirigirnos hacia la fuente y azud de los Piquillos, no sin antes cruzarlo una última vez. El paraje merece una parada para contemplar el enorme azud de sillería con la fuente a unos escasos 70 m.
Proseguimos nuestro recorrido desde el azud en dirección oeste por una pista al principio poco clara que va subiendo para desembocar en otra principal que tomamos a la izquierda. Tras 10 minutos de marcha se desgaja una senda a nuestra izquierda que acorta la pista, para retomarla y finalizar en un caseto, junto a unas tierras de cultivos. Desde aquí, con el barranco del río Valbona a nuestra izquierda, descendemos en unos minutos al molino de La Puebla, donde encontramos en la confluencia de los ríos Valbona y Mijares, el cruce del GR-8 con dos opciones: volver a Valbona a la izquierda o seguir por la derecha hacia la Puebla de Valverde.
PAISAJES DE INTERÉS:
MONUMENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS
![]() |
La Asociación La Carroncha se encarga de organizar y coordinar todo tipo de actividades culturales, deportivas, recreativas y lúdicas. Entra en www.lacarroncha.net para conocer más cosas sobre Valbona.
Además en el blog del Museo de Valbona encontraréis diferentes actividades a realizar en el municipio y en la Comarca relacionadas con la Naturaleza y con la etnografía y la astronomía.
http://museovalbona.blogspot.com.es/